Saturday, June 9, 2012

Nietzsche

EL CRUCIFICADO

¿ Cuándo se acabará esta carrera de búfalos por sobre un prado de rosas ?
¿ cuándo casará el encarnizamiento idiota de estos Minotauros de Museo,
invadiendo el templo de la Gloria, para patalear sobre el silencio de las grandes
tumbas ?
la raza lombrosiano es inagotable e impecable; tiene una vitalidad de cucurbitáseo,
 y una fecundidad parasitaria;
esa secta rencorosa y mendaz, que por no tener genio, se encarga de calumniar
el de los otros, no deja pasar un día, en que no nos regale con un Sabio, encargado
de decapitar un Genio;
no se trata ya de la inocente manía gramatical de los críticos literarios, relegados
ahora a la humilde condición de pinches, en ese banquete que la envidia sirve a
las bajas pasiones de los otros; se trata de la manía científica de los desheredados
de la mentalidad, empeñados en encontrar un loco, donde quiera que hallan un
Genio; y que tristes de no poder enloquecer, se encargan de lapidar esa locura;
ahora, toca su turno al doctor Fulster, de la Universidad de Hidelberg, con su libro:
« El Neo-Cinismo de Nietzsche » ;
hasta ahí, diría el título de un libro de filósofo aburrido, empeñado en ir río
arriba de los sistemas filosóficos, más allá de Sócrates y de Calístenes;
pero, el maníaco tonto, no tarda en aparecer en el subtítulo, inflamado de ese
soplo de falsa ciencia, con que el maxnordanismo imperante, ha inflado todos
los ratés de la celebridad, y nos espeta su exabrupto clínico, oliente a yodoformo,
en esta fórmula « como caso de Degeneración Patológica » ;
son atroces estos sabios de papier mâché , en un deseo de envilecer el Genio,
queriendo anatomizarlo;
no seguiré yo, al airado pedagogo, por el laberinto de su libro, donde las palabras
son más obscuras aún que las ideas, y la Misericordia no viene un momento
a  aquellos labios encargados de insultar la gloria;
con deciros que el universitario de Hidelberg, es católico, renuncio a deciros,
si  será implacable, y de un rencor inepto;
me quedo con la sombra lapidada de Nietzsche;
¿ para consolarla ?
no;
para contemplarla, más bella aún, bajo la lapidación anafrodita;
cierro el libro difamador, que tiembla en mis manos coléricas y miro la sombra
augusta;
ya había yo leído en muchos autores, y entre otros en el holandés Moerius, eso
de la degeneración de Nietzsch;

¿ sabéis en que descubre éste, síntomas de degeneración en el Gran Filosofo?…
en que tuvo las orejas pequeñas…

¿ cuál sería según ese concepto, el animal más inteligente del mundo?  aquel que
asoma sus orejas formidables, sobre la frente de Moevius, y habla como su
venerable antecesora, la burra de Balaam, en el libro del doctor Fulster;
miremos a Nietzsche, fijamente, tenazmente, en espera de que su gran locura,
caiga un día sobre el cerebro del mundo para salvarlo;
poeta, músico, soñador, enamorado de formas vagas y errantes armonías;
era, como todos los espíritus, muy altos y muy delicados, incapaz para la acción,
y por eso se refugió en el Ensueño quimérico, luminoso y tenaz;
fué a causa de ser un débil que ejerció el apostolado de la Fuerza;
amó todas las formas de la belleza, hablada, escrita y vivida; los grandes
pensamientos, las grandes prosas, las grandes maneras, y, como todos los
Espíritus Supremos, amó todas las elegancias;

¿ cómo, ser un gran artista sin ser un gran aristócrata mental ?
nuestra democracias mestizas, son muy celosas de esta palabra, porque no
comprenden otra aristocracia que la más absurda de todas: la aristocracia de
la sangre; es decir la aristocracia del virus;
pero, la aristocracia en que creía Nietzsche, y en la cual han creído, todos los
grandes pesadores, es la aristocracia mental; esa misma en que creía Mérimée,
y que proclamó Renán, en sus « Diálogos Filosóficos » ;
tenía la gran concepción aristocrática de la Historia, a saber: que las civilizaciones
no son la obra de los pueblos, o de las razas, sino de un núcleo de hombres,
es decir de una aristocracia mental, que las produce;
por ese lado, colinda con Spencer; y si un bajo sofista como Taine, puede
compararse con un filósofo, se diría que colinda con él;
clown, y semi-dios al mismo tiempo, su bufonearía triste, espanta como su
grandeza semi-divina;
nada hay más doloroso que el rostro de aquel payaso, en cuyas mejillas, las
lágrimas hacen un surco tan hondo, que se diría un río de lava, arando los flancos
de un volcán;
Pierrot, crucificado y furioso, que hace muecas de risas, por no estallar en
sollozos;
¿ que su dolor fué individualista ? sí, pero humano, tan humano, que su indiví-
dualismo herido manó la sangre de todos nuestros corazones, y su dolor, fue
nuestro propio dolor;
Diógenes-Proteo, cantor bufo y grave la mismo tiempo, tuvo la cabeza de águila,
la cola de pavo, y el corazón de paloma;
¿ cantó? yo no sé alemán, pero, si eso es cantar,

¿ qué hacen entonces los cuervos ?
un poeta traducido, es un poeta crucificado;
¿ lírico ? en el más alto grado del lirismo homérico;
¿ bíblico ? es el hermano gemelo de Exequiel; el mismo cinismo asqueroso y
divino los posee;
desconcertante en su proteiformismo simultáneo;¿ lo veis de ese lado ?  

es un tigre dando saltos, en un zarzal incendiado;
¿ lo veis ahora ? es un mono que hace visajes prendido a la cola de un cometa;
enorme… ¿ no lo veis que semeja el más alto dinosauro ? os, va saltar encima;
y aplastaros;
¿ por qué se hace ahora tan pequeño ? parece un insecto dormido en una flor;
¡ qué soberbia elocuencial; ¿ no oís a Zaratustra ? es la tempestad que pasa;
¿ qué es Briand junto a él ? es el hombre;
pero Zaratustra, es el Dios que sueña;
¿ cómo pueden unirse el ingenio y la fuerza ? caso raro;
ingenio y genio se excluyen;
y, sin embargo, en Nietzsche hay de ambos, pero solo existe el ingenio, allí
donde no pone Genio;
nocturno y auroral, profundo y claro; ¡ cómo es clara y pura la fuente que se
escapa de se pozo de obscuridades, y corre por el valle florecido !…
tenebroso es, como Heráclito, y si embargo tiene a veces, la cáustica simplicidad,
de Voltaire;
su epigrama, es un escarabajo de oro, mortal como el áspid de Cleopatra; no es la
abeja de Anfiloquio, es la flecha de un salvaje, silva y mata;
él no anda por las cimas, sino que vuela sobre ellas;
por eso, es tan mal conductor; porque el rebaño no tiene alas;
es un vértigo de nubes en derrota;¿ cómo seguiréis ese huracán ? 

os hace señas con las enormes puntas de sus alas,
y os muestra los abismos;
pero, no podéis, ni abordarlo, ni abordarlos;
cerráis los ojos, poseídos de espanto, y cuando los abrís, lo veis hecho un corde-
rillo, que juega a vuestras plantas;
a veces, se hace inconmensurable, e indescifrable; ¿ qué monstruo es ese ?
esperando que la Tetarologí a hable, lo veis convertirse, suavemente,
mansamente, en algo cándido, perfumado, tenue; se diría un lirio que duerme;

¿ artista ? sí; titánico, hecho a trabajar con bloques del Cáucaso; Miguel Ángel,
lo abría llamado su hijo; cada frase suya, es una cúpula gematizada de astros;
su cantera está en el Sol;
no se puede sondear, ni se le puede alcanzar; penetra en todos los abismos, y
se pierde en todos los cielos;
su obicuicidad milagrosa, tiene del taladro y del ala;
os habla, a veces, y, no podríais decir de dónde viene su voz; ¿ del cielo? ¿ del
abismo ?… ¡ callad !… es el trueno… ¿ no escucháis cómo ese trueno se hace
lentamente, dulce y musical ? expira como un beso de madre, sobre una frente
pensativa;
¿ sugestivo ?   sí, de una sugestión desesperante, que os da siempre la sed de
agotarlo;
ha sido el más audaz buscador de la verdad, que se haya visto nunca, cruzar
por los horizontes afanosos del pensamiento;
como un minero, la buscó en las entrañas de la Vida;
como un astrólogo, fué a caza de ella, por las soledades del cielo;
la Verdad… la Verdad… siempre la Verdad… y no la vió nunca;

¿ es que la ha visto hombre alguno sobre la Tierra ?
¿ por qué creyó éste ser privilegiado en la Verdad ?

No comments: